Terapia Sexual y de Pareja
La terapia de pareja es adecuada para parejas con desavenencias, con fuertes conflictos y estrés en la pareja, con aquellas al borde de la ruptura pero también con aquellas otras que, aún presentando relativamente pocos problemas, desean mejorar su relación; estas parejas, a menudo, se encuentran aburridas, ocultan sus sentimientos o se toleran mutuamente.
Debido al gran número de investigaciones al respecto de la sexualidad, se ha corroborado en diferentes culturas que los problemas de la sexualidad humana son más relevantes para la salud de los individuos de lo que se había llegado a admitir. Además, la ignorancia al respecto de las cuestiones sexuales y los prejuicios erróneos sobre las mismas, están directamente relacionados con diversos problemas de salud y la calidad de vida.
El concepto de sexualidad sana incluye tres elementos básicos:
La aptitud para disfrutar de la actividad sexual y reproductiva, y para regularla de conformidad con una ética personal y social.
La ausencia de temores, de sentimientos de vergüenza y culpabilidad, de creencias infundadas y de otros factores psicológicos que inhiban la reacción sexual o perturben las relaciones sexuales.
La ausencia de trastornos orgánicos, de enfermedades o deficiencias que entorpezcan la actividad sexual y reproductiva.
«Ser una pareja perfecta, no significa no tener problemas. Sino saber superarlos juntos»
«Nunca por encima de ti, nunca por debajo de ti … Siempre a tu lado» .- Walter Winchell
«Un problema sexual es simplemente aquello que nos aleja del bienestar íntimo con nuestro cuerpo y con el de otras personas»

Disfunciones Sexuales
Disfunción eréctil
Eyaculación Precoz y retardada
Bajo deseo sexual
Anorgasmia
Vaginismo
Dispareunia
TERAPIA SEXUAL Y DE PAREJA :: METODOLOGÍA DE TRABAJO
Si estás buscando una terapia de pareja seguramente hay algo que no te acaba de convencer en tu relación.
Puede ser que discutas a menudo, tengas problemas de comunicación, y no puedas expresar tus emociones con facilidad.
Quizá has perdido la ilusión, y puedes tener dudas de si tu relación saldrá adelante.
Los cambios como: la convivencia, el nacimiento de un hijo, una infidelidad o los problemas sexuales, suelen desgastar a las relaciones de pareja debilitando el proyecto que hay en común.
Es importante ponerse rápidamente en manos de un psicólogo especialista terapia de pareja y sexual, para que la situación no empeore.
Según las investigaciones recientes, aproximadamente el 20% de los hombres no están satisfechos con su vida sexual y solo un 30% de las mujeres afirma estarlo. Sin embargo, solamente un tercio de las personas afectadas busca ayuda psicológica a pesar de que los beneficios de la terapia sexual están más que demostrados.
Antes de describir las fases de la intervención, es importante remarcar que uno de los aspectos fundamentales a trabajar en la terapia sexual son las Actitudes, esto es, el producto de la interrelación entre los prejuicios (estereotipos mentales) y un afecto asociado a ello, expresándose hacia el exterior en forma de conductas. De esta forma, en orientación y terapia sexual trabajamos en tres niveles:
- Nivel Cognitivo. Mediante el análisis y reestructuración de los estereotipos mentales de la persona. En la consulta se aportarán los conocimientos científicos que la persona no posea, analizando de forma crítica los prejuicios culturales que pudieran estar influyendo en la disfunción y reforzando la autoestima de la persona.
- Nivel Afectivo. Se trabajarán tanto en consulta como en el medio social de la persona, primero aportanto los conocimientos adecuados acerca de como se conforman los afectos y cuáles son sus funciones, analizando de forma especial los afectos negativos del miedo, la vergüenza y la culpa, y luego recomendando a la persona que lleve a cabo determinadas acciones en su entorno social para anular los efectos negativos asociados a su comportamiento sexual y sustituirlos por afectos positivos.
- Nivel Conductual. Se refiere a las recomendaciones prácticas que se darán a la persona para que ponga en práctica en su medio social, lo que le permitira un aprendizaje de comportamientos eróticos sanos y placenteros. Se utilizarán diversas técnicas que se adaptarán a cada caso o disfunción.
Contacta
Donde Estamos
Sandro Pertini LOCAL 2
45200 Illescas (Toledo)
Llámanos
649 92 23 66
Envíanos un email
info@vitamorfosispsicologia.es